Blogs
- enero 26, 2022
En Colombia. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, acaba de lanzar una campaña que busca promover y concientizar a los colombianos sobre la adopción. Según sus registros, hasta el pasado septiembre “hay 5.599 niños aptos para ser adoptados”. Eduardo Franco, subdirector de adopciones de esa entidad, afirma que en Colombia pueden adoptar las personas solteras, cónyuges o compañeros permanentes, que demuestren una convivencia ininterrumpida de mínimo dos años y que puedan garantizar un buen ambiente familiar para el menor.
Franco indica que el trámite administrativo es gratuito y que los tiempos estimados se establecen en el paso a paso del lineamiento técnico administrativo del programa de adopciones, y “tardan regularmente 125 días entre el momento en el que se radica la solicitud con sus documentos y el ingreso a la lista de espera”.
Es importante que esas parejas hayan cumplido 25 años de edad, que tengan al menos 15 años más que el niño, niña o adolescente adoptable y que garanticen idoneidad física, mental, moral y social suficiente”, destaca el funcionario.
Tomado del HERALDO
¿Te sientes sola?
Por el recuerdo del aborto que decidiste hacerte?. De ser así, !No estas sola realmente!
Muchas mujeres que eligen el aborto van en contra de su sentido propio, de lo correcto y lo incorrecto, esto las hace sentir culpables. Esa culpabilidad les impide hablar de ello o buscar la ayuda emocional que merecen.
El Trauma del Aborto
Consejeros profesionales nos dicen que muchas mujeres que se han hecho un aborto no son capaces de procesar los pensamientos y las emociones dolorosas, especialmente de culpa, enojo y duelo; que provienen de experimentar un aborto.
¿Experimentas alguna de estas cosas?
La reacción inmediata mas común después de hacerse un aborto es alivio. Pero a medida que pasa el tiempo, puedes tener problemas para enfrentar la perdida que sientes. Las siguientes son algunas de las posibles razones .
– No tienes ninguna prueba externa de que tu bebe existió: Ninguna foto u otro recuerdo.
-No crees tener derecho a lamentar una perdida que tu decidiste sufrir.
-No hubo ningún funeral u homenaje para recordar la perdida de tu hijo(a).
Por cualquiera de estas razones o por todas, no crees que tu duelo es justificado, esto hace que reprimas tus sentimientos de tristeza, vergüenza y enojo, sencillamente ¡No quieres hablar al respecto.
Pero años mas tarde, cuando sufras otra perdida significativa o quedes embarazada otra vez, una intensa aflicción puede tomarte por sorpresa entonces te preguntaras: ¿Porqué estoy teniendo una reacción tan horrible? ¿Estaré perdiendo mi control?
Señales de Estrés
Si esto te sucede podrías estar experimentando síntomas de estrés emocional o psicológico relacionado con tu aborto. Estos pueden incluir
El Camino a la Sanidad
Cuando finalmente Reconoces tu necesidad de procesar un aborto pasado, considera estos pasos importantes:
Si tienes algún tipo de creencias espirituales, la sanidad a largo plazo solo vendrá cuando te sientas reconciliada con Dios,
Si me pongo en contacto con el enojo que tengo dentro de mi, esto podría conducirme a una perdida del control. La paradoja es esta:
Hasta que no reconozca abiertamente el dolor y el enojo que sientes por tu aborto no te libraras de ellos.
por Ten K Reisser. MS. MFT y el Dr Paul C. Reisser, M.D. Enfoque a la Familia.
¡Ten Esperanza!
Miles de mujeres buscaran ayuda, No hay Necesidad de seguir lamentándose en silencio
No Estas Sola Extiende tu mano comunícate con nosotros.